Política de privacidad
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCION DE DATOS:
1. Reglamento Europeo de Protección de Datos Personales
¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales recabados a través de este sitio web?
En cumplimiento de lo establecido por el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de los datos de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, así como lo establecido en la LEY 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, se informa a los usuarios de este sitio web que el responsable del tratamiento de sus datos es:
- Denominación comercial: www.fundacionitaca.com (identificador de su sitio web)
- Denominación social: FUNDACIÓN ITACA
- CIF: G92551472
- Domicilio social:
- Actividad social: Formación, divulgación, investigación y asesoramiento
De acuerdo con lo establecido en la normativa europea de Protección de datos personales, FUNDACIÓN ITACA garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales proporcionados por los usuarios a través de esta web, según lo establecido en la presente política de protección de datos, que debe haber aceptado en el formulario de contacto.
Nuestra empresa garantiza la seguridad y confidencialidad en todas las comunicaciones con nuestros clientes a través de un servidor seguro, basado en el estándar SSL que protege los datos frente a intentos de violación por terceros.»
¿Qué datos personales trataremos y cuál es la obligatoriedad a suministrarlos?
Siguiendo los principios de minimización de datos y privacidad por defecto, únicamente solicitaremos los datos necesarios para llevar a cabo la finalidad para la cual se recaban. A través del formulario de contacto, por ejemplo, solicitaremos datos proporcionales y no excesivos como su nombre, apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono, que son esenciales para atender su solicitud.
La negativa por parte del usuario a proporcionar sus datos en dicho formulario o el suministro de datos incorrectos, impedirá que podamos atender su solicitud, sin perjuicio de que pueda visualizar libremente el contenido del sitio web.
De igual modo, le informamos que algunas de las funcionalidades de este sitio web permiten la geolocalización del dispositivo desde el cual se accede
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
FUNDACIÓN ÍTACA informa al usuario que sus datos serán tratados con las siguientes finalidades y bases jurídicas:
- Gestión de consultas formuladas a través de la web.
- Finalidad: Realizaremos los tratamientos de datos necesarios para la atención de su solicitud de información.
- Datos tratados: Nombre, apellidos, DNI, e-mail, teléfono, provincia, código postal.
- Base jurídica: Consentimiento del interesado, otorgado al aceptar la presente política de privacidad en el formulario de contacto.
- Plazo de conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para atender su consulta o solicitud y, posteriormente, durante los plazos legalmente exigibles para el cumplimiento de obligaciones fiscales o administrativas.
- Gestión de la navegación del usuario a través de la web (tratamiento de datos de cookies).
- Finalidad: Sus datos se tratarán conforme a la política de cookies disponible en esta página.
- Base jurídica: Consentimiento del interesado para las cookies no esenciales, e interés legítimo del responsable para las cookies técnicas y funcionales estrictamente necesarias.
- Plazo de conservación: Según lo establecido en la política de cookies para cada tipo de cookie.
- Control informático de la página web.
- Finalidad: Realizaremos actuaciones de control del uso de la página web para prevenir y detectar cualquier utilización indebida.
- Base jurídica: Interés legítimo del responsable en garantizar la seguridad, integridad y correcto funcionamiento del servicio.
- Plazo de conservación: Los datos se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para la detección y resolución de incidencias, y posteriormente bloqueados para el cumplimiento de las obligaciones legales.
- Gestión de la suscripción a nuestra newsletter/blog.
- Finalidad: Siempre que contemos con su expresa autorización, llevaremos a cabo las operaciones de tratamiento de sus datos para tramitar su suscripción a nuestros boletines informativos y newsletter.
- Base jurídica: Consentimiento expreso del interesado.
- Datos tratados: Principalmente correo electrónico, y otros datos proporcionados voluntariamente en el formulario de suscripción.
- Plazo de conservación: Sus datos se conservarán mientras no revoque su consentimiento para recibir la newsletter/blog.
- Comercio electrónico.
- Finalidad: Realizaremos los tratamientos de datos necesarios para gestionar las compras efectuadas en el marco de este sitio web, incluyendo la gestión del pago y la remisión del pedido.
- Datos tratados: Nombre, apellidos, DNI, e-mail, teléfono, domicilio, provincia, código postal y datos de tarjeta de crédito (estos últimos, tratados de forma segura por la pasarela de pago).
- Base jurídica: Ejecución de un contrato o precontrato para la prestación de servicios de venta.
- Plazo de conservación: Sus datos se conservarán durante el tiempo necesario para la gestión de la compra y la garantía del producto/servicio, y posteriormente durante los plazos legalmente exigibles para el cumplimiento de obligaciones fiscales, contables y de responsabilidades derivadas.
Nuestra empresa garantiza la seguridad y confidencialidad en todas las comunicaciones con nuestros clientes. Todas las operaciones de pago online se realizan a través de un servidor seguro, basado en el estándar SSL que protege los datos frente a intentos de violación por terceros.»
¿Cuál es la base jurídica que permite el tratamiento de sus datos personales?
Para las consultas a través de formularios de contacto:
- La base jurídica que legitima el tratamiento es el consentimiento expreso que usted otorga al aceptar la presente política de protección de datos, mediante la marcación de la casilla correspondiente habilitada a tal efecto.
Para compras y transacciones online:
- En el caso de compras o servicios contratados a través de este sitio web, la base jurídica que legitima el tratamiento de sus datos con dicha finalidad es la relación contractual surgida entre FUNDACIÓN ÍTACA y usted como comprador/usuario. Los formularios habilitados en este sitio web cuentan con una casilla de aceptación, de manera que, si el usuario no la marca, no podrá enviar su información personal ni completar la compra.
Para la visualización del contenido del sitio web (navegación básica):
- En los casos en que el usuario se limite a visualizar el contenido de este sitio web sin cumplimentar datos identificativos en el formulario de contacto ni realizar compra alguna, la base jurídica para el tratamiento es el interés legítimo del responsable. Este interés se concreta en garantizar el buen uso y funcionamiento del servicio, la seguridad del sitio web y la prevención de usos indebidos o fraudulentos.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Sus datos personales se conservarán durante el tiempo estrictamente necesario para la atención de su consulta o petición. Una vez gestionada su solicitud, los datos serán bloqueados y conservados únicamente para el cumplimiento de las posibles responsabilidades legales que pudieran derivarse de dicho tratamiento, durante el plazo de prescripción de las mismas (por ejemplo, obligaciones fiscales o contables).
Si finalmente usted llega a adquirir nuestros productos o servicios, trataremos sus datos durante la vigencia de la relación contractual y, posteriormente, durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales aplicables y hasta la prescripción de las responsabilidades nacidas del tratamiento y la relación comercial (por ejemplo, plazos establecidos por la legislación fiscal, mercantil o de consumo)
¿A quiénes comunicaremos sus datos?
Sus datos personales podrán ser comunicados a los siguientes destinatarios:
- Organismos Públicos: Para el cumplimiento de las obligaciones legales a las que FUNDACIÓN ÍTACA esté sujeta.
- Proveedores de servicios tecnológicos y de hosting: Aquellas empresas que nos prestan servicios esenciales para el funcionamiento de este sitio web, como el alojamiento web, mantenimiento de sistemas o servicios de envío de comunicaciones. Estos proveedores actúan como encargados del tratamiento y se encuentran vinculados a FUNDACIÓN ÍTACA mediante los correspondientes contratos que garantizan la protección de sus datos personales conforme a la normativa.
- Proveedores de analítica web: Como Google Analytics, que gestiona datos de navegación para fines estadísticos, según lo detallado en nuestra Política de Cookies. Estos proveedores operan bajo los términos de sus propias políticas de privacidad y los acuerdos de tratamiento de datos con nosotros.
- Empresas de logística y transporte: En el caso de que realice compras a través de esta página, comunicaremos sus datos a la empresa de logística Logista (o el proveedor de logística que opere en cada momento) para la gestión y entrega del pedido en su domicilio. Esta comunicación implica el envío de su nombre, apellidos, DNI, teléfono y domicilio, siendo imprescindible para la prestación del servicio.
- Otros prestadores de servicios profesionales: Como asesorías legales, fiscales o contables, cuando sea necesario para el correcto desarrollo de nuestra actividad y el cumplimiento de nuestras obligaciones legales.
Enlaces a redes sociales: En nuestra web te ofrecemos enlaces con diferentes redes sociales. Si eres miembro de una red social y haces clic sobre el correspondiente enlace, el proveedor de la red social podrá enlazar tus datos de perfil con la información en tu visita a la web. Por tanto, es conveniente que te informes sobre las funciones y políticas sobre el tratamiento de datos personales de la respectiva red social antes de interactuar con ellas.
¿Le enviaremos comunicaciones comerciales?
Solamente si contamos con su consentimiento expreso y específico, le remitiremos comunicaciones relativas a nuestros productos/servicios a través de correo postal y por medios electrónicos (e-mail, SMS). Sin su consentimiento expreso, en ningún caso le remitiremos dichas comunicaciones.
Así mismo, le informamos que, de haber otorgado su consentimiento para recibir comunicaciones comerciales, el mismo podrá retirarse en cualquier momento y sin que produzca efectos retroactivos. Puede ejercer este derecho dirigiéndose a la dirección postal o electrónica que figura en el encabezado de este sitio web, o a través de los mecanismos específicos que se incluirán en cada comunicación electrónica (por ejemplo, un enlace de ‘darse de baja’ o ‘unsubscribe’). Dejaremos de enviar comunicaciones comerciales desde el momento en que el usuario solicite su baja.
¿Cómo hemos obtenido tus datos?
Los datos personales que tratamos en FUNDACIÓN ÍTACA provienen directamente de usted, el interesado, a través de las siguientes vías:
- El formulario de contacto habilitado en este sitio web.
- El carrito de compra y los formularios de pedido para la adquisición de nuestros productos o servicios.
Asimismo, le informamos que, durante su navegación por el sitio web, se recogen datos de forma automática mediante el uso de cookies y tecnologías similares, tal y como se detalla en nuestra Política de Cookies.
¿Cómo puede el usuario revocar su consentimiento?
Usted puede, en cualquier momento, retirar el consentimiento que haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Esta retirada no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada, es decir, no tendrá en ningún caso efectos retroactivos.
Para ejercer este derecho, puede dirigir su comunicación a FUNDACIÓN ÍTACA a través de:
- Correo electrónico: info@fundacionitaca.com
- Correo postal:
Para poder atender su solicitud y verificar su identidad de forma segura, es posible que le solicitemos copia de un documento que acredite su identidad (como DNI, NIE, pasaporte o documento equivalente).
Nos comprometemos a responder a su solicitud en el plazo máximo de un mes desde su recepción, de conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos.
Asimismo, si la retirada del consentimiento se refiere a comunicaciones comerciales electrónicas (como newsletters o correos promocionales), le recordamos que la mayoría de nuestros envíos incluirán un enlace específico de ‘darse de baja’ o ‘unsubscribe’ que le permitirá retirar su consentimiento de forma sencilla y directa.
¿Cuáles son sus derechos en protección de datos?
Usted puede ejercitar, si lo desea, los siguientes derechos reconocidos por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) en relación con sus datos personales:
- Derecho de Acceso: Conocer qué datos personales suyos estamos tratando.
- Derecho de Rectificación: Solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
- Derecho de Supresión (o ‘Derecho al Olvido’): Solicitar la eliminación de sus datos cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
- Derecho a la Limitación del Tratamiento: Solicitar la suspensión del tratamiento de sus datos en ciertas circunstancias.
- Derecho a la Portabilidad de los Datos: Recibir los datos personales que nos haya proporcionado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable.
- Derecho de Oposición: Oponerse al tratamiento de sus datos en base a motivos relacionados con su situación particular.
Para ejercer cualquiera de estos derechos, o revocar su consentimiento previamente otorgado, deberá enviar una comunicación escrita a FUNDACIÓN ÍTACA, especificando el derecho que desea ejercer y, si es posible, los datos concretos sobre los que ejerce el derecho.
Puede hacerlo a través de:
- Correo electrónico: info@fundacionitaca.com
- Correo postal:
Para poder atender su solicitud y garantizar la seguridad de sus datos, es imprescindible que adjunte a su comunicación una copia de un documento que acredite su identidad (como DNI, NIE, pasaporte o documento equivalente).
Plazo de respuesta: Nos comprometemos a responder a su solicitud en el plazo máximo de un mes desde su recepción. Este plazo podrá prorrogarse dos meses adicionales si fuera necesario, teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes, en cuyo caso le informaríamos de la prórroga.
Derecho a presentar reclamación: De igual modo, le informamos que tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si considera que se han vulnerado sus derechos en materia de protección de datos personales. Puede encontrar más información y los canales para ello en la página web oficial de la AEPD: https://www.aepd.es.»
Listado de Cookies
En nuestra Política de Cookies podrá consultar el listado detallado de las cookies utilizadas por nuestra web, su finalidad, duración y origen. Asimismo, desde nuestra Política de Cookies y a través del panel de configuración, usted tendrá la posibilidad de gestionar sus preferencias de forma granular, así como de otorgar o revocar su consentimiento para el uso de las mismas.