Emprendimiento Social

Proyecto Reices

Compromiso cultural, educativo y social

De la mano de Antonio Banderas se crea la Red de Embajadores Infantiles para el compromiso Cultural, Educativo y Social (REICES), una red que nace con el “objetivo de aprovechar y canalizar el talento, creatividad, ilusión y energía de los más jóvenes, con el convencimiento de su gran capacidad para promover mejoras y acciones de sensibilización en el ámbito social, cultural y educativo de la sociedad en la que vivimos”, asegura Banderas.
Se trata de una Red abierta, a la que puede adherirse todo el que lo desee -niños y adultos-, con el deseo de contribuir al objetivo de cada una de las Misiones que se vayan estableciendo.

Proyecto Young&Talented

La Fundación Ítaca puso en marcha el proyecto Young&Talented con el fin de mostrar el enorme talento creador que poseen los jóvenes cuando cuentan con los recursos y el acompañamiento adecuados.
Se trata de cursos de formación asistidos por profesionales que orientan y potencian las capacidades individuales mediante pautas de trabajo concretas.
Durante varios años, el programa se ha centrado en la Creación y Dirección Cinematográfica para participantes de entre 8 y 18 años.
Una iniciativa que demuestra cómo el talento juvenil florece en contextos de apoyo técnico, humano y metodológico.

Proyecto E4Credits

El esfuerzo tiene un valor.
Es una iniciativa original basada en una plataforma online donde las familias de una comunidad educativa publican solicitudes de servicios y los alumnos de Secundaria y Bachillerato se inscriben para realizarlos, siempre fuera del horario lectivo.
Los trabajos incluyen tareas como traducción de documentos, clases de apoyo, cuidado de animales, babysitting o masterclass deportivas. A cambio, los estudiantes reciben créditos canjeables por descuentos en sus actividades extraescolares, comedor, excursiones o viajes de estudios.
Este compromiso, asumido por familias y alumnos, fomenta la responsabilidad y la iniciativa en un entorno no retributivo pero con alto valor formativo.

Proyecto Bhai

Un proyecto benéfico con el objetivo de dotar de recursos a los orfanatos de Batallapalli y Kanekal, en Anantapur, India. A través del proyecto Bhai (hermano), quisimos unir nuestro destino al orfanato de Kanekal, donde viven 48 niños y niñas con VIH, promoviendo una conexión solidaria que va más allá de lo material. El proyecto se enmarcó en una iniciativa de emprendimiento social que involucró a toda una comunidad de voluntarios, generando conciencia, empatía y compromiso con realidades vulnerables, y fortaleciendo los valores de fraternidad y justicia que nos inspiran.

Puentes de Esperanza junto a la Fundación Sonrisas de Bombay

En colaboración con la Fundación Sonrisas de Bombay liderada por Jaume Sanllorent en un proyecto cuyo compromiso con la dignidad y los derechos de las comunidades más desfavorecidas de la India nos ha inspirado profundamente. A través de esta iniciativa, hemos contribuido a la lucha contra el tráfico de personas, el trabajo infantil y la exclusión social, apoyando programas educativos y de empoderamiento que ofrecen nuevas oportunidades de vida a niños, niñas y mujeres en situación de vulnerabilidad. Esta colaboración ha reforzado nuestro compromiso con la justicia social y nos ha recordado el poder transformador de la solidaridad y la educación.

Fundación St Jude’s para niños oncológicos

Colaboramos con la Fundación St. Jude en el equipamiento de casas de acogida destinadas a familias sin recursos con niños que padecen enfermedades oncológicas. Estas casas brindan un espacio seguro y digno para que las familias puedan acompañar a sus hijos durante el tratamiento.

Un orfanato para reconstruir en Haiti

Colaboramos con un orfanato en Haití y en la reconstrucción de un colegio gravemente afectado por el terremoto de 2010. Nuestro compromiso busca brindar a los niños un entorno seguro donde puedan crecer, aprender y construir un futuro con más oportunidades.

Casa-madre de la ciudad de los Niños- Málaga

Desde nuestro equipo de voluntariado colaboramos activamente en las labores de reconstrucción y reacondicionamiento de La Casita, una residencia infantil que forma parte de la Ciudad de los Niños de Málaga. Este proyecto nace con el propósito de transformar y mejorar los espacios habitacionales y comunes, creando un entorno más seguro, cálido y funcional para los 17 niños y niñas de entre 3 y 12 años que viven allí.